Publicidad

Calculadora de Gestión Menstrual: Conoce tus Gastos

Image

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Chile ha lanzado una innovadora herramienta llamada Calculadora de Gestión Menstrual, diseñada para ayudar a mujeres, niñas, adolescentes y personas menstruantes a comprender y cuantificar sus gastos en productos menstruales. Esta calculadora incluye una amplia variedad de productos, como toallas higiénicas desechables, copas menstruales y medicamentos, y tiene como objetivo dar visibilidad a la carga económica que enfrentan las personas menstruantes en el país. Este desarrollo responde a la necesidad de hacer más accesibles y claras las cifras relacionadas con los costos de la menstruación en Chile, una cuestión que afecta a una gran parte de la población femenina y que frecuentemente se pasa por alto en los análisis económicos convencionales.

Publicidad

Utilizar la Calculadora de Gestión Menstrual es un proceso sencillo. Los interesados deben ingresar al sitio web oficial del Sernac y seleccionar entre dos opciones: «¿Cuál es el costo de tu menstruación?» o «Buscador de precios». Luego, solo necesitan rellenar información sobre los días de su ciclo menstrual y el producto que prefieren. La herramienta está diseñada para mostrar los precios de comparación por unidad de medida, facilitando así a los usuarios la posibilidad de comparar adecuadamente los precios de los productos más utilizados en el manejo de la menstruación. Este enfoque práctico y accesible permite a las personas tomar decisiones más informadas sobre sus compras y gestionar mejor su economía personal.

El Sernac también proporciona un informe detallado anualmente sobre la canasta menstrual, revelando qué productos son los más costosos en el mercado. Según el reporte de 2024, el tampón se destaca como el producto más caro, con un costo máximo anual de $629.426 para un ciclo de siete días. Le siguen las toallas higiénicas, que alcanzan un costo de $453.600, y los protectores diarios, con un gasto anual de $344.400. Esta información demuestra que el gasto en productos menstruales puede ser considerablemente alto, especialmente si se consideran las necesidades cíclicas de las personas menstruantes.

Además de los costos, la calculadora también permite comparar diferentes combinaciones de productos. Por ejemplo, el uso conjunto de toallas higiénicas y tampones puede resultar en un gasto anual que oscila entre $79.560 y $773.640. Por otro lado, quienes optan por la combinación de fármacos antiinflamatorios y una copa menstrual pueden ver un costo anual desde los $21.415. Esto destaca la importancia del tipo de productos elegidos, ya que, aunque los precios no difieren enormemente entre opciones, invertir en una copa menstrual que es reutilizable puede significar ahorros significativos a largo plazo.

En términos de sostenibilidad y economía, los productos reutilizables se convierten en una opción atractiva. La copa menstrual, por ejemplo, tiene un costo inicial que puede llegar hasta $35.990, pero su durabilidad de al menos 10 años la convierte en una alternativa mucho más económica en comparación con los productos desechables. Asimismo, existen calzones menstruales que representan otra opción sustentable, aunque su costo puede ascender hasta los $135.500. En un contexto en el que la preocupación por el medio ambiente y la gestión responsable de los recursos es creciente, estas alternativas no solo presentan una solución financiera más viable a largo plazo, sino que también contribuyen a la reducción de residuos.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio