Apenas el 18% piensa que en los próximos 10 años el país habrá mejorado en la calidad de su política y en delincuencia, sólo el 25% opina que estaremos mejor en desigualdad, 33% en pensiones, 35% en salud y 37% en educación. Además, sólo el 37% cree que Chile será un país desarrollado.
Destacados
La imagen de Jeannette Jara, ¿afectada por la discusión previsional?
Consultado por La Segunda, Cristián Valdivieso, director de Criteria, indicó que la popularidad de la Ministra del Trabajo ha disminuido desde que el Gobierno presentó su discutida Reforma de Pensiones.
Estudio: Los adultos con depresión tienen mayor riesgo de sufrir demencia
Un diagnóstico de depresión en la edad adulta podría más que duplicar el riesgo de desarrollar demencia en la vejez, descubrió un nuevo estudio.
Cientos de personas marchan en memoria de los detenidos desaparecidos durante la dictadura
Más de 400 personas marcharon el sábado bajo la lluvia por las calles de Santiago para recordar a los 119 detenidos desaparecidos de la llamada operación Colombo, durante la dictadura chilena.
Encuentran en México a 303 migrantes hacinados en dos camiones de carga
Autoridades mexicanas encontraron a más de 300 migrantes que eran trasladados en dos camiones en condiciones de hacinamiento en el sureste del país, informó este domingo el Instituto Nacional de Migración (INM).
Estados Unidos pide a los estadounidenses que reconsideren viajar a China
“El gobierno de la República Popular China (RPC) aplica de forma arbitraria las leyes locales, lo que incluye emitir prohibiciones de salir del país a ciudadanos estadounidenses y ciudadanos de otros países, sin procesos justos y transparentes al amparo de la ley”, señala la recomendación estadounidense.
Chile: líder en financiamiento para hidrógeno verde
Chile ha sido reconocido por el Banco Mundial como un país con “cualidades excepcionales para el desarrollo de una industria de hidrógeno verde competitiva” y con el “potencial de convertirse en un actor global importante”
Visa Waiver: Chile logró acuerdo con EEUU y le entregará expediente penal de solicitantes
Las negociaciones entre equipos técnicos del Gobierno de Chile y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) para mantener a nuestro país en el programa de exención de visas, conocido como Visa Waiver, después de que un grupo de legisladores de la nación norteamericana cuestionara su futuro, terminaron este viernes “satisfactoriamente para las partes”, informó la Cancillería del país suramericano durante la tarde.
Gobierno citó a reunión a todos los poderes del Estado ante ataques explosivos
Gobierno citó a reunión a todos los poderes del Estado ante ataques explosivos La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que se convocará a una reunión a todos los poderes del Estado luego de los recientes ataques explosivos. Se trata de atentados que afectaron a dos torres de alta tensión, en las regiones de Valparaíso […]
“En toda América Latina los gobiernos que han podido robarse las cotizaciones las han robado”
En entrevista con Radio Duna, el director del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), Pablo Ortúzar analizó el contexto político actual del país junto con el ex director del Centro de Estudios Públicos CEP Arturo Fontaine. Ambos hicieron hincapié en situaciones donde la ciudadanía desconfía del control del Estado, como sucede en materia de pensiones.