La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana ha tomado la decisión de iniciar un proceso sancionatorio contra el club Colo Colo tras la trágica muerte de dos hinchas en un evento reciente. Este anuncio se realizó a través de un comunicado oficial, en el que se especifica que es responsabilidad de los clubes organizadores asegurarse de que todos los protocolos y normativas sean cumplidos durante la realización de eventos masivos. La medida surge en un contexto donde la seguridad de los asistentes es primordial, y cualquier incumplimiento puede tener consecuencias fatales, como lo evidencian los lamentables incidentes.
El pasado 3 de abril, la Delegación Presidencial llevó a cabo una reunión de coordinación que incluyó a diversas entidades, como Estadio Seguro, Carabineros, Blanco y Negro, y la Dirección de Transporte Público Metropolitano. En esta reunión se discutieron las medidas esenciales que debían implementarse para garantizar la seguridad durante el partido. Entre las decisiones adoptadas se encontraban la instalación de rejas perimetrales y el refuerzo de la seguridad privada, que contaba con un total de 460 guardias, así como la inclusión de 64 detectores de metales.
A pesar de las medidas previas establecidas, un proceso de supervisión en terreno reveló una serie de incumplimientos normativos por parte de Colo Colo. Estos hallazgos fueron determinantes para que la Delegación se pronunciara de manera firme, señalando que es su deber proteger a los ciudadanos y garantizar que se sigan todas las normativas dispuestas para eventos de tal envergadura. Esta situación destaca la importancia de la vigilancia y el cumplimiento de los protocolos de seguridad en todos los eventos deportivos.
El tiempo que se requiere para llevar a cabo el proceso sancionatorio contra el club Colo Colo aún no ha sido especificado, pero la Delegación Presidencial ha manifestado que procederá de acuerdo a la ley y que se espera una pronta resolución para que se pueda establecer la responsabilidad del club en los sucesos. La comunidad futbolística mira con atención este procedimiento, ya que el resultado podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones deportivas en la seguridad de sus hinchas.
La muerte de los dos hinchas ha conmocionado a la afición y ha reabierto el debate sobre la seguridad en los estadios. Muchos expresan su preocupación por el sustento y la eficacia de las medidas de seguridad implementadas, preguntándose si son suficientes para garantizar la integridad de todos los asistentes. Sin duda, este grave incidente deberá ser un llamado de atención no solo para Colo Colo, sino para todos los clubes deportivos en Chile, recordando que la vida y seguridad de los hinchas son lo más importante en cualquier evento deportivo.








