El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha tomado la medida de presentar una demanda colectiva contra Servicios Culturales Vivo en Vivo Ltda., productora encargada de organizar la Fiesta Grado 3, la cual estaba prevista para realizarse el 11 de enero en el Parque Ciudad Empresarial. Esta festividad prometía un cartel lleno de bandas icónicas de las décadas de los 90 y 2000, pero fue cancelada a pocos minutos de abrir sus puertas, lo que generó una ola de descontento entre los asistentes. La acción judicial surge tras un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) que resultó infructuoso, dado que la empresa se negó a participar en un diálogo que buscaba resolver la situación de forma amigable.
Entre las múltiples infracciones identificadas por el Sernac, se destacan la falta de información clara y oportuna a los consumidores sobre la cancelación del evento y sus razones. Los organizadores no proporcionaron detalles sobre la reprogramación de la fiesta ni sobre la posibilidad de reembolso de las entradas ya adquiridas. Hasta la fecha, no se han presentado soluciones a los consumidores afectados, quienes además han experimentado inconvenientes económicos debido a los gastos realizados. A esto se suma el desprecio a los términos y condiciones acordados, pues la cancelación ocurrió en el último momento, dejando a los fans sin respuesta.
Andrés Herrera, director nacional del Sernac, expresó que la situación no solo ha violado los derechos de los consumidores, sino que también ha generado frustración y pérdidas financieras significativas para quienes habían planeado asistir al evento. Esta cancelación de último minuto ha dejado a muchos en una posición complicada, sin información clara de cómo proceder para recuperar su inversión y sin ningún tipo de compensación por los daños causados.
Con el fin de que los afectados sean debidamente compensados, el Sernac busca que se apliquen las sanciones más severas que establece la ley, que pueden alcanzar hasta las 300 UTM por cada infracción cometida. Esta medida busca no solo reparar a los consumidores, sino también establecer un precedente para que los organizadores de eventos culturales cumplan con sus responsabilidades y eviten situaciones similares en el futuro. La defensa activa de los derechos de los consumidores es un eje fundamental en la labor del Sernac.
En adición a la demanda contra Servicios Culturales Vivo en Vivo Ltda., el Sernac también ha tomado acciones legales contra Fénix Entertainment, conocida legalmente como Patagonia Live SpA, por la suspensión de shows programados de la artista Shakira, que estaban fijados para los días 2 y 3 de marzo. Estas acciones refuerzan el compromiso del Sernac por proteger los derechos de los consumidores en todas las instancias y por asegurar que no queden desprotegidos ante la cancelación de eventos que han atraído numerosos asistentes.








