Publicidad

Desaparecidos Pescadores Coronel: La Búsqueda Continúa

Image

La Armada continúa sus esfuerzos en la búsqueda de siete pescadores desaparecidos frente a las costas de Coronel, en la región del Biobío, tras el trágico hundimiento de la lancha «Bruma». Las embarcaciones involucradas en la operación de rescate incluyen dos remolcadores de alta mar, el Galvarino y el Janequeo, así como una lancha de servicios generales. Estos equipos están utilizando tecnología avanzada, incluyendo dos sonares y cuatro vehículos de operación remota (ROV submarinos), con el objetivo de localizar a los tripulantes desaparecidos lo antes posible. Las condiciones del mar y el clima han sido factores complicados en esta búsqueda, pero la Armada sigue comprometida con el rescate de las vidas perdidas.

Publicidad

Las familias de los pescadores perdidos han comenzado a señalar a la nave de mayor tamaño, la «Cobra», como responsable de la colisión que provocó el hundimiento de la «Bruma». Esta hipótesis está siendo objeto de una investigación oficial por parte del Ministerio Público y la Fiscalía Marítima, quienes han iniciado una serie de indagatorias para esclarecer las circunstancias del accidente. Claudia Urrutia, vocera de las familias afectadas, declaró que la evidencia presentada hasta ahora es contundente: «Los datos están ahí, duros, que es innegable. Y ahora está saliendo una evidencia demasiado gráfica para ver cómo sucedió el accidente», lo que refuerza su determinación de buscar justicia por sus seres queridos.

Desafortunadamente, la esperanza de las familias de hallar a los pescadores con vida se hundió el pasado viernes con el hallazgo de la balsa salvavidas de la «Bruma». Esta balsa fue encontrada cerrada, lo que indica que, en el triste escenario de ese día, los tripulantes no pudieron hacer uso de ella. Esta información ha causado una gran consternación entre los parientes, quienes ahora enfrentan la dolorosa realidad de que, si los pescadores se encontraban en la balsa, no lograron sobrevivir a las adversidades del mar. Las autoridades han intensificado la búsqueda, pero la falta de noticias alentadoras ha generado un clima de desesperanza.

La situación se complica aún más con la extraña desaparición de Juan Roberto Sanhueza, un tripulante de la «Cobra». La familia de Sanhueza, que debía asistir a una sesión con un psicólogo y luego declarar ante la Policía de Investigaciones (PDI) el viernes pasado, ha denunciado su extravío. Su hijo, Pablo Sanhueza, expresó su preocupación, afirmando: «No contesta llamadas, nadie sabe dónde está. Eso nos tiene a todos muy preocupados, porque no es una persona que desaparezca o que atente contra su vida.» Este inesperado giro en la situación ha generado aún más incertidumbre en el caso del naufragio y la búsqueda de los pescadores.

La comunidad de Coronel, así como las familias de los pescadores desaparecidos, se encuentran en un estado de angustia y expectativa por las investigaciones en curso. La Armada, junto con las autoridades competentes, debe trabajar de manera efectiva para no solo localizar a los desaparecidos, sino también para determinar la verdad detrás de la colisión entre la «Bruma» y la «Cobra». A medida que la búsqueda avanza y surgen nuevas informaciones, la esperanza de que se haga justicia y se esclarezca este trágico accidente se mantiene viva entre los afectados.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio