Publicidad

Evacuación por tsunami: senapred actualiza la situación

Image

La Dirección Nacional de Senapred, encabezada por Alicia Cebrián, ha anunciado la cancelación de la evacuación por tsunami que afectaba al territorio antártico chileno, después de evaluar los niveles de aumento del mar tras el reciente sismo. «Se ha cancelado la amenaza de tsunami para el territorio antártico chileno», afirmó Cebrián, tranquilizando a la población de esta región aislada, que durante las últimas horas había estado en estado de alerta ante posibles tsunamis.

Publicidad

A pesar de esta favorable noticia para el territorio antártico, las autoridades han decidido mantener el estado de precaución en el resto de la región de Magallanes. Cebrián subrayó que, aunque la amenaza ha sido levantada en la Antártida, se sigue recomendando a los residentes de la región mantenerse alejados de las playas y áreas costeras hasta que se evalúe completamente la situación.

Según los informes de la Base Prat, se registró un aumento del nivel del mar de 6 centímetros, mientras que en una base ucraniana se reportó un incremento de 23 centímetros. Estas mediciones han sido clasificadas como un «tsunami instrumental», lo que indica que aunque ha habido leves alteraciones en el nivel del mar, no se prevén nuevas amenazas. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) confirmó que no existe riesgo de un nuevo tsunami.

Las autoridades también han tomado la decisión de suspender las clases en la región de Magallanes mientras se mantenga el estado de precaución. Esta medida busca garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar situaciones de riesgo. «Los registros indican que tras el sismo inicial se han producido 17 réplicas en la región», añadió Cebrián, alertando sobre la inestabilidad sísmica que se ha presentado en las últimas horas.

La recomendación fundamental de la directora de Senapred es que la población permanezca vigilante y respetuosa de las indicaciones de las autoridades. «No se acerquen a las playas ni a la costanera hasta que se confirme por completo la ausencia de peligro», exhortó. La situación sigue siendo monitoreada de cerca y las autoridades continúan evaluando cualquier cambio en las condiciones marítimas.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio