Publicidad

Experiencia del paciente: Claves en la atención médica

Image

En un mundo cada vez más digitalizado, la experiencia del paciente en el sector salud está experimentando transformaciones drásticas que responden a la demanda de soluciones más eficientes. La reciente investigación de ZeroQ, «Modelos Atencionales del Futuro en Salud 2025», revela que un asombroso 83% de los pacientes considera fundamental reducir los tiempos de espera en la atención médica, convirtiendo esta necesidad en una clara prioridad. Este enfoque en optimizar la experiencia del paciente es cada vez más demandado por los administradores de salud, quienes entienden que la digitalización no es solo una opción, sino una obligación crucial para mejorar la calidad del servicio prestado a los usuarios.

Publicidad

Las tendencias observadas en el estudio indican que la gestión digital de citas se ha vuelto esencial, con un 68% de los pacientes prefiriendo coordinar sus consultas en línea. Asimismo, el uso de plataformas de mensajería como WhatsApp se ha consolidado como una herramienta eficaz; un 64% de los encuestados la calificaron como útil para mejorar la comunicación con los servicios de salud. Esto no solo evidencia un cambio en la preferencia de los pacientes, sino que también destaca la necesidad de que las instituciones de salud adopten canales de comunicación más accesibles y ágiles, esenciales para satisfacer las expectativas del usuario moderno.

La atención virtual ha visto un auge significativo, con el 75% de los encuestados indicando haber utilizado estos modelos y un impresionante 96% considerando que son beneficiosos. Este cambio hacia la virtualidad no solo ha hecho que los pacientes puedan acceder a atención médica de manera más rápida y segura, sino que también ha permitido que profesionales de salud se ajusten a las nuevas formas de atención. Sin embargo, es fundamental que las instituciones encuentren un equilibrio entre la digitalización y la atención personalizada, un aspecto que el 66% de los pacientes sigue considerando esencial.

Jessica Polanco, Key Account Manager de ZeroQ, señala que «los datos obtenidos en este estudio reflejan una transformación radical en la forma en que los pacientes buscan y reciben atención médica». Esta afirmación subraya la realidad de que la digitalización no es una mera tendencia pasajera, sino un imperativo que definirá la calidad del servicio en salud en los próximos años. Las instituciones que ignoren esta transformación arriesgan quedarse atrás, mientras que las que la integren adecuadamente tendrán la oportunidad de mejorar sustancialmente su oferta de atención.

Las conclusiones del informe apuntan a que la clave para una atención médica eficiente radica en la integración de herramientas digitales con un enfoque centrado en el paciente. Como concluye Xania Pantoja, cofundadora de ZeroQ, «este informe nos ofrece una perspectiva clara sobre las necesidades del paciente moderno. La innovación y la adaptación constante son esenciales para seguir evolucionando y brindando una experiencia de atención de calidad». Este ciclo de transformación no solo beneficiará a los pacientes, sino que también permitirá a las instituciones de salud adaptarse a un entorno en constante cambio, creando un sistema más ágil y efectivo.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio