Publicidad

Hinchas atropellados Estadio Monumental: Revelaciones Impactantes

Image

El trágico incidente ocurrido en el acceso al Estadio Monumental el pasado jueves 10 de abril ha dado un giro inesperado, generando un nuevo dolor de cabeza para Carabineros y el Gobierno. Un informe reservado filtrado por Ciper revela que testigos presenciales afirman que el carro policial embistió directamente a las víctimas, en lugar de que estas fueran aplastadas por la reja de contención como se había informado anteriormente. Este nuevo testimonio contradice la versión oficial sostenida hasta ahora, que hablaba de un accidente derivado de una turba que derribó las vallas de seguridad y provocó una avalancha que terminó en tragedia.

Publicidad

En el informe de Carabineros, se recogen las declaraciones de testigos que afirman haber visto cómo el carro avanzó arrollando a las dos víctimas, Martina y Mylán, quienes se encontraban a un par de metros detrás de las vallas metálicas cuando ocurrieron los hechos. La intensidad del tumulto generó una situación caótica en la que las dos jóvenes, tras haber sobrepasado las vallas, perdieron el equilibrio, y fue en ese momento cuando el vehículo policial avanzó sin detenerse, causando el fatídico atropello. Testigos aseguran que no se intentó realizar ninguna maniobra de evasión por parte de los carabineros al volante.

Las afirmaciones de que el carro solo pasó sobre una reja que aplastó a las víctimas comienzan a desmoronarse frente a la evidencia de un atropello directo. Este relato surge a raíz de comunicados radiales de los ocupantes del vehículo, aunque dos de los tres se han acogido al derecho de no declarar y el tercero alegó que no pudo observar lo ocurrido desde su posición en el interior del auto. La falta de registros visuales, como cámaras corporales o de los vehículos, complica aún más la investigación y deja un manto de duda sobre la transparencia de las acciones de Carabineros ese día.

Esta situación ha provocado un clamor por parte de la comunidad y la opinión pública, quienes exigen claridad y responsabilidad en la investigación de lo sucedido. La pérdida de vidas inocentes, en lo que debía ser un evento deportivo y festivo, ha impactado profundamente a la sociedad chilena y ha generado demandas de reforma en la manera en que Carabineros maneja los eventos donde la seguridad pública está en juego. Las críticas han recrudecido, cuestionando los protocolos de actuación y la capacitación de los oficiales en situaciones de alta presión.

El informe de Ciper representa un punto de inflexión en este caso, al abrir nuevos cuestionamientos respecto al accionar de Carabineros y al manejo comunicacional de la situación. La verdad detrás de los hechos del 10 de abril sigue emergiendo, y se espera que la investigación interna brinde respuestas claras y justas para las familias de las víctimas, así como para la sociedad que demanda justicia. Mientras tanto, la sombra de la tragedia continúa pesando sobre la institución policial y el Gobierno, con cada vez más presión para esclarecer lo ocurrido y asumir las responsabilidades correspondientes.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio