Publicidad

Horario de invierno en Chile: Cambios y Fechas Clave

Image

El próximo sábado 5 de abril marcará el inicio oficial del horario de invierno en Chile, con la excepción de las regiones de Aysén y Magallanes, quienes mantendrán su hora actual. Según la normativa vigente, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) es el organismo encargado de custodiar y difundir la Hora Oficial de Chile desde 1966, proporcionando datos esenciales para la navegación y otras actividades que requieren precisión horaria. Esta medida se implementa en concordancia con las disposiciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que ha regulado estos cambios a través de decretos específicos.

Publicidad

Con base en los Decretos Supremos No 224, del 13 de agosto de 2022, y No 93, del 20 de marzo de 2025, el cambio se llevará a cabo en dos fases. Para el Chile Continental, a partir de las 24:00 horas del sábado 5 de abril, los relojes se atrasarán una hora, adoptando el horario de UTC-4. Este cambio busca optimizar el uso de la luz diurna y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos durante los meses más oscuros del año, contribuyendo al ahorro energético.

Por otro lado, Chile Insular Occidental, que comprende la Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, también experimentará un cambio horario similar. En este caso, los relojes deberán retrasarse en una hora a partir de las 22:00 hrs. (hora local) del mismo día, pasando al Huso Horario UTC-6. Esta regulación es fundamental para asegurar una sincronización adecuada con el resto del país y mantener la coherencia en las actividades comerciales y sociales.

Contrariamente a lo anterior, las regiones de Aysén y Magallanes permanecerán en su huso horario actual de UTC-3. La decisión de mantener el horario actual en estas regiones se debe a diversas consideraciones geográficas y climáticas que afectan la vida cotidiana de sus habitantes. Las autoridades locales han argumentado que este esquema ya se ha adaptado a las necesidades de la población, por lo que no se vio la necesidad de realizar modificaciones.

Es importante que la población esté atenta a estos cambios y ajuste sus relojes de acuerdo a las indicaciones. El horario de invierno no solo afecta el tiempo personal de los ciudadanos, sino que también tiene implicaciones significativas en áreas como el transporte, la educación y las actividades laborales. Las autoridades han instado a la ciudadanía a planificar sus actividades en función de la nueva hora y a disfrutar de la luz diurna que se extenderá durante los meses de invierno.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio