Publicidad

Incendios Forestales La Araucanía: Alerta Amarilla Activada

Image

La región de La Araucanía se enfrenta a una grave situación debido a la declaración de alerta amarilla por parte de El Senapred, en respuesta a una serie de incendios forestales que están afectando la zona. Según la información técnica proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), múltiples incendios se encuentran en combate, lo que ha llevado a las autoridades a coordinar esfuerzos para controlar la propagación del fuego. Las temperaturas altas y las ráfagas de viento que alcanzan hasta 80 km/h han complicado aún más la lucha contra las llamas, creando un ambiente difícil para los equipos de emergencia.

Publicidad

Entre los incendios más significativos se encuentra el incendio Peaje Pua, que ha arrasado con 356 hectáreas y cuenta con el apoyo de un avión cisterna de Conaf. A su vez, el incendio San Ramón es el más extenso, alcanzando las 1,039 hectáreas, y está siendo combatido por cinco brigadas y varios técnicos de Conaf. La gravedad de la situación ha llevado a la autoridad a movilizar todos los recursos disponibles, incluyendo brigadas de bomberos y equipos técnicos, para contener estos incendios antes de que se expandan aún más.

Los incendios en la región son numerosos, con el incendio Los Copihues 2 y el Quino también en combate, aunque con superficies más pequeñas, de 1.2 y 200 hectáreas respectivamente. El despliegue de personal ha sido significativo, con un total de seis brigadas apoyadas por el Cuerpo de Bomberos de Hualqui en el caso de Los Copihues 2, lo que demuestra la colaboración entre diferentes organismos para combatir esta emergencia. Cada incendio presenta sus propios desafíos, pero la respuesta coordinada busca minimizar el daño y proteger a las comunidades afectadas.

La alerta amarilla implica un refuerzo en los recursos y las estrategias de intervención, con el objetivo de evitar que los incendios crezcan en extensión y severidad. La Delegación Presidencial Regional de La Araucanía ha tomado la medida de cancelar la Alerta Temprana Preventiva, enfocándose en la movilización de recursos adicionales para responder a la emergencia. Las autoridades están atentas a la evolución de los eventos y ajustarán las acciones necesarias para proteger tanto a las personas como al medio ambiente.

Los fuertes vientos procedentes del este, conocidos como viento puelche, son un factor crítico en la propagación de los incendios en La Araucanía. Estos vientos no solo dificultan el trabajo de los equipos en el terreno, sino que también aumentan el riesgo de que las llamas se descontrolen. El compromiso y la dedicación de todas las entidades involucradas es esencial para contener estos incendios, a la vez que se mantiene la comunicación con las comunidades sobre la situación y las recomendaciones de seguridad. La ciudadanía debe permanecer alerta y seguir las indicaciones de las autoridades para mitigar los riesgos asociados.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio