El El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso ha emitido un aviso de marejadas que afectará desde el Golfo de Penas hasta Arica, así como el Archipiélago Juan Fernández, comenzando este domingo 27 de abril y extendiéndose hasta el martes 29 de abril. Este será el décimo aviso de este tipo en lo que va del año en las costas continentales, y se proyecta que las marejadas tendrán un origen del suroeste, lo que sugiere condiciones de oleaje significativas en el litoral chileno.
El capitán de corbeta Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico Marítimo, ha detallado que estas marejadas son el resultado de un sistema frontal activo que afectará principalmente al sur del país. «Esperamos marejadas con dirección del suroeste a contar del día domingo 27 de abril en nuestro litoral», declaró Rifo, subrayando la importancia de seguir las alertas meteorológicas para garantizar la seguridad en las playas y zonas costeras.
Se anticipa que las marejadas alcanzarán su mayor desarrollo durante las horas de pleamar, específicamente entre las 9:00 y las 12:00 horas como marea primaria, y entre las 21:00 y 0:00 horas como pleamar secundaria. Esto significa que las condiciones del mar serán especialmente peligrosas en esos momentos, lo que ha llevado a los expertos a recomendar precauciones adicionales para quienes planean actividades costeras o de navegación.
El aviso de marejadas afecta a diversas localidades costeras, con fechas y horarios específicos: en el Archipiélago Juan Fernández, las marejadas comenzarán el domingo por la tarde; en el Golfo de Penas hasta el Golfo de Arauco también iniciarán el domingo; y para la región que abarca desde el Golfo de Arauco hasta Coquimbo, las marejadas se presentarán el lunes por la mañana, extendiéndose hasta el martes en diversas zonas, momentos en que se debe tener especial cuidado.
Ante esta situación, las autoridades han instado a la población a evitar el tránsito por sectores rocosos y no ingresar al mar durante la duración de las marejadas. Además, se aconseja abstenerse de realizar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización, para así prevenir accidentes en un contexto donde el comportamiento del mar puede tornarse extremadamente peligroso debido a la fuerza del oleaje.








