El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) están en el centro de una controversia debido al envío incorrecto de un mensaje SAE (Sistema de Alertas de Emergencia) en la mañana del 8 de abril de 2025. Según un comunicado oficial difundido a través de la red social X, el mensaje en cuestión era parte de una prueba realizada en la sala de homologación de Subtel, no un aviso de emergencia real. Este error ha generado preocupación entre la población que recibió el mensaje, llevando a muchos a preguntarse sobre la efectividad y precisión de las alertas de emergencia en el país.
El mensaje erróneo fue enviado a nivel nacional alrededor de las 09:00 horas y, según reportes, afectó a varios dispositivos móviles de diferentes compañías telefónicas. A través de su cuenta de Twitter, Senapred aclaró que junto a Subtel están investigando las razones detrás de este envío accidental, asegurando que es fundamental entender cómo ocurrió este fallo para evitar que se repita en el futuro. La rápida respuesta de ambas entidades busca mitigar la confusión generada y reforzar la confianza de la ciudadanía en el Sistema de Alertas de Emergencia.
En el comunicado, Senapred enfatizó que «no existe ninguna amenaza que requiera evacuación u otras acciones por parte de la comunidad», lo que ayudó a calmar la inquietud de los ciudadanos. Sin embargo, la situación plantea interrogantes sobre la capacidad de gestión de crisis por parte de las autoridades encargadas de la seguridad pública. Especialistas en comunicación de emergencia han señalado la importancia de que estos sistemas sean transparentes y efectivos, ya que cualquier error puede comprometer la credibilidad de las alertas en situaciones de verdadera emergencia.
La recepción del mensaje no solo causó alarma, sino que desencadenó una serie de reacciones en las redes sociales, donde la gente expresaba su preocupación y confusión. Muchos ciudadanos comentaron sobre lo desconcertante que resultó la situación, especialmente considerando que el objetivo del SAE es salvaguardar vidas en situaciones críticas. Esto resalta la necesidad de una comunicación clara y precisa que pueda ser entendida correctamente por el público en momentos de emergencia.
A medida que avanza la investigación sobre el envío erróneo del mensaje SAE, tanto Senapred como Subtel se comprometen a informar a la ciudadanía sobre los hallazgos y las medidas que se implementarán para prevenir futuros inconvenientes. Este incidente subraya la importancia de contar con protocolos robustos y sistemas bien definidos para la transmisión de alertas, asegurando que la confianza del público en las medidas de seguridad no se vea comprometida. La comunidad espera que pronto se logren esclarecer los hechos y se tomen las acciones necesarias para mejorar el sistema de alertas.








