Publicidad

Recurso de amparo: revisión de Manuel Monsalve en Corte

Image

Un fallo reciente de la Corte Suprema ha reabierto la posibilidad de que Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salga de la prisión preventiva en la que se encuentra. La Corte revocó una decisión anterior de la Corte de Apelaciones de Santiago, que había declarado inadmisible un recurso de amparo presentado por la defensa de Monsalve. Este avance es significativo, ya que el máximo tribunal del país ha dispuesto que el escrito sea revisado, declarando que «se dispone que (el recurso) se declare admisible», lo que ofrece una nueva oportunidad legal para Monsalve.

Publicidad

La Corte de Apelaciones de Santiago, que originalmente consideró inadmisible el recurso el pasado 10 de abril, tendrá que examinar el escrito en una sala diferente a la que trató el caso inicialmente. Esta medida es fundamental, ya que permite que una nueva evaluación del argumento presentado por la defensa de Monsalve, que sostiene que la prisión preventiva es una medida arbitraria e ilegal, se considere bajo un nuevo enfoque. De ser favorable la decisión, Monsalve podría ser liberado y colocado bajo arresto domiciliario, un escenario que su abogado, Víctor Providel, ha resaltado como una necesidad ante las supuestas irregularidades en el proceso judicial.

El recurso de amparo presentado por la defensa de Monsalve ha estado en el centro del debate legal, con Providel argumentando que la negativa inicial de la Corte de Apelaciones dejó a su cliente en un estado de indefensión. La defensa ha cuestionado la legitimidad de mantener a Monsalve en prisión preventiva, sugiriendo que los motivos que justifican esta medida no se sostienen suficientemente en los hechos. Este nuevo examen por parte de la Corte de Apelaciones se considera crucial para determinar los próximos pasos en el caso.

En un contexto más amplio, la prisión preventiva ha sido objeto de controversia en el sistema judicial chileno, con múltiples casos destacados que han llevado a cuestionar su uso. La situación de Manuel Monsalve ha reavivado discusiones sobre la proporcionalidad y el respeto a los derechos humanos en procedimientos penales. La Corte Suprema, al decidir que el recurso de amparo sea revisado, también pone de relieve su compromiso con la justicia y la necesidad de garantizar que todas las instancias judiciales actúen conforme a la ley y los derechos de los acusados.

A medida que la Corte de Apelaciones se prepara para llevar a cabo esta revisión, tanto la defensa de Monsalve como la opinión pública están a la expectativa de los resultados. La decisión de la Corte puede establecer un precedente importante en la aplicación de la prisión preventiva en Chile. Si finalmente se sentencia a favor de Monsalve, podría ser un paso significativo hacia la reforma de prácticas que muchos consideran desproporcionadas y que han sido criticadas a nivel nacional e internacional.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio