La Contraloría General de la República (CGR) ha anunciado el inicio de una investigación especial destinada a examinar la legalidad de los vuelos que transportan migrantes a Chile bajo el argumento de reunificación familiar. Este anuncio se produjo el martes por la noche, a través de las redes sociales de la CGR, y establece que dicha investigación se enmarca en un contexto de control migratorio y seguridad nacional. La revisión involucrará a diversas entidades gubernamentales, incluyendo Migraciones, la Policía de Investigaciones (PDI), y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que serán clave en la evaluación de los procedimientos actuales y su conformidad con la normativa vigente.
La polémica sobre la migración ha acaparado la atención mediática y política en los últimos meses, especialmente tras el incremento del ingreso de migrantes desde Haití. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, defendió el proceso argumentando que la llegada de estos migrantes responde a solicitudes de familias haitianas que desean reunirse con sus hijos en Chile. Según Elizalde, todos los casos de visa por reunificación familiar implican a ciudadanos haitianos que cumplen con los requisitos establecidos, tales como tener su situación migratoria regularizada y carecer de antecedentes policiales.
En contraste, la normativa de la Ley de Extranjería es estricta respecto a la entrada de menores al país. Luis Eduardo Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones, ha enfatizado que cualquier menor debe ingresar al país bajo la supervisión de un adulto responsable, ya sea uno de sus padres, tutor o encargado de su cuidado. Esta regla, diseñada para proteger a los menores, también incluye consecuencias legales para los que incumplen tales disposiciones, incluidas multas y sanciones a aquellos que facilitan el ingreso irregular.
La discusión se ha intensificado tras las declaraciones del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien aseguró que los vuelos chárter provenientes de Haití destinan exclusivamente a individuos beneficiados con visas por reunificación familiar. Sin embargo, la contradicción entre la política pública, la realidad de las migraciones y las inquietudes de seguridad ha levantado suspicacias entre distintos sectores de la sociedad y la política, quienes cuestionan la forma en que se están llevando a cabo estos procesos y la transparencia del mismo.
La investigación de la CGR llega en un momento crucial, ya que la situación migratoria en el país sigue siendo un tema delicado que afecta tanto a los migrantes como a la percepción de seguridad pública en Chile. La capacidad del gobierno para gestionar la inmigración legal, al tiempo que asegura el bienestar de los ciudadanos y la legalidad de los procesos, se está poniendo a prueba. Los resultados de esta indagación podrían tener un impacto significativo en la política migratoria futura y en cómo se manejan casos de reunificación familiar en el contexto actual.








