Publicidad

Sernac Fiscalizaciones Semana Santa: Servicios y Derechos

Image

Esta Semana Santa, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha puesto en marcha un ambicioso plan de fiscalización en Santiago y diversas regiones del país, para garantizar que los servicios interurbanos, turísticos, de hospedaje y la venta de productos populares como pescados y huevitos de chocolate cumplan con los estándares de calidad y seguridad. En total, se han ejecutado 47 acciones de supervisión en sectores de alta demanda, en las que se busca asegurar que tanto los pasajeros de buses interurbanos como los consumidores en restaurantes y alojamientos, tengan acceso a información clara y precisa sobre los derechos que les asisten al viajar.

Publicidad

El principal enfoque de la fiscalización sobre las empresas de transporte interurbano es que los pasajeros reciban todo lo que se les promete al momento de adquirir sus pasajes. Esto incluye la correcta información sobre los precios, horarios de salida y llegada, derechos de anulación de pasajes y medidas de seguridad para el manejo de equipajes. Este esfuerzo de Sernac busca asegurar que la experiencia de los viajeros no solo sea placentera, sino también libre de sorpresas desagradables, estableciendo un marco que favorezca el respeto a los derechos del consumidor.

La fiscalización no se limita únicamente a los servicios de transporte. En colaboración con Sernatur, Sernapesca y Carabineros, Sernac amplia su atención hacia el sector turístico y la venta de productos del mar y dulces tradicionales de Semana Santa. Inspectores han llevado a cabo visitas a diversos establecimientos como hoteles, restaurantes y supermercados para verificar que cumplan con las normativas de información relacionada a precios, calidad y seguridad en el consumo. Esto incluye la atención y adecuación de productos como pescados y chocolaterías, que son de particular interés durante estas festividades.

Para facilitar la decisión de los consumidores, el Sernac ha lanzado también un nuevo «Comparador de Viajes», diseñado para ayudar a los usuarios a evaluar los costos de traslado entre diferentes modos de transporte, incluyendo bus, auto y avión, hacia los destinos más demandados del país. Esta herramienta permite comparar el coste de viajes de ida y vuelta entre 23 ciudades en 16 regiones, brindando así una opción más accesible y transparente al elegir cómo y dónde viajar durante estas festividades.

Estas iniciativas del Sernac no solo buscan proteger los derechos del consumidor, sino también fomentar una cultura de transparencia en el sector servicios de Chile. A medida que se aproxima la Semana Santa, es fundamental que los consumidores se sientan seguros y bien informados respecto a sus opciones de viaje y consumo. Así, Sernac garantiza que el disfrute de estas tradiciones no se vea empañado por incumplimientos o desinformación por parte de los proveedores de servicios.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio