Tras los trágicos hechos ocurridos en el estadio Monumental, donde lamentablemente fallecieron dos adolescentes tras un episodio de violencia en las gradas, el Superclásico entre Colo Colo y la Universidad de Chile fue suspendido. La decisión fue anunciada por el ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien expresó su consternación por el suceso y subrayó la importancia de priorizar la seguridad de los asistentes a los eventos deportivos.
Los enfrentamientos violentos que llevaron a esta decisión se produjeron durante el partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, lo que generó una oleada de indignación entre los aficionados y la sociedad en general. El ministro Cordero indicó que, tras solicitar una evaluación de riesgo y seguridad a Carabineros, se llegó a la conclusión de que la realización del partido del domingo no era viable. «La conclusión de dicho informe, que el Ejecutivo considera adecuada y comparte, es que el partido no se puede realizar», añadió Cordero.
La suspensión del Superclásico se considera una medida cautelar no solo para proteger a los asistentes, sino también como una señal de respeto hacia las víctimas y sus familiares. «Carabineros nos ha recomendado no realizar el partido y debemos actuar en consecuencia», enfatizó el ministro Cordero, quien también subrayó que estas decisiones deben tomarse en un contexto de respeto y reflexión sobre lo sucedido.
Desde el anuncio, la reacción entre los hinchas, los organizadores y los clubes ha sido una mezcla de tristeza y apoyo a la decisión de seguridad. Muchos aficionados han mostrado su preocupación por la violencia en el fútbol y han exigido acciones concretas para mejorar las condiciones de seguridad en los estadios. Las redes sociales se han inundado de mensajes que piden que se tomen cartas en el asunto y que se implementen medidas efectivas para prevenir futuros incidentes.
Las autoridades continuarán trabajando en conjunto con Carabineros para garantizar que los eventos deportivos se realicen en un entorno seguro y que la violencia no tenga cabida en el deporte. El ministro de Seguridad concluyó su declaración afirmando que el Gobierno está comprometido con la erradicación de la violencia en el deporte y que la seguridad de la ciudadanía debe ser siempre la prioridad. Se prevé que en los próximos días se evaluará la posibilidad de reprogramar el Superclásico, dependiendo de la evolución de la seguridad en el entorno deportivo.








