El Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) ha emitido un informe actualizado sobre la actividad del Volcán Láscar, indicando que se mantiene la alerta amarilla debido a su creciente actividad. Según el reporte especial de actividad volcánica (REAV) asignado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), se ha observado una anomalía térmica significativa que apunta a una posible intensificación del fenómeno volcánico en esta región, particularmente en el cráter activo.
El análisis de las imágenes satelitales obtenidas por el sensor VIIRS reveló una anomalía térmica de 6,4 MW, lo que supone un aumento notable en la temperatura del cráter. Adicionalmente, las imágenes del satélite Sentinel 2L2A han mostrado tres zonas de radiancia térmica activas dentro del cráter desde el 6 de febrero, lo que representa un comportamiento alarmante e indicador de que la actividad volcánica no presenta signos de tranquilización.
Las cámaras de vigilancia cercanas al volcán han registrado fenómenos de desgasificación acompañados de una incandescencia notable durante las noches. Aunque hasta el momento no se han observado emisiones de piroclastos, el bajo nivel de actividad sísmica de tipo Largo Periodo (LP) sugiere que el volcán está en una fase de inestabilidad que podría desembocar en explosiones menores. Si se materializan estas erupciones, su impacto se limitaría a las áreas cercanas al cráter, pero sigue siendo motivo de preocupación para las autoridades y la población local.
Para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en colaboración con la Delegación Presidencial, ha establecido un perímetro de seguridad de diez kilómetros alrededor del cráter. Esta medida busca restringir el acceso a la zona de potencial riesgo y asegurar un control efectivo en caso de emergencia. Asimismo, se declara la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama, implicando un constante monitoreo de la situación.
Sernageomin ha intensificado la vigilancia continua del volcán a través de sistemas de monitoreo en línea, y la Dirección Regional del Senapred está en contacto permanente con las autoridades locales para coordinar acciones de respuesta ante cualquier eventualidad que pueda surgir. La comunidad es instada a mantenerse informada y a seguir las indicaciones oficiales mientras las condiciones del Volcán Láscar continúan evolucionando.








