Millones de personas en todo el mundo han tenido que permanecer en sus casas como una forma de evitar los contagios y la propagación del coronavirus. Con la imposibilidad de los encuentros y reuniones presenciales, muchos han tenido que optar por las videollamadas con el objetivo de sortear la distancia en cuarentena.
Así, esta forma de comunicarse ha resultado útil y práctica, sin embargo, también conlleva un importante riesgo. Por estos días se ha descubierto que algunas de ellas podrían estar involucradas con la filtración de datos y violación a la intimidad de las personas. Por lo mismo, resulta conveniente conocer de qué forma podemos realizar videollamadas de forma más segura.
Confiar en las aplicaciones oficiales
A muchos causó preocupación la noticia que daba cuenta de las graves fallas de seguridad de Zoom, una de las aplicaciones de videoconferencias más populares en estos momentos. Por lo mismo, los expertos llaman a tener precaución antes de instalar y comenzar a usar este tipo de herramientas.
Hay que considerar que actualmente existen muchas aplicaciones que sirven para realizar videollamadas, sin embargo, se aconseja utilizar sólo aquellas que sean oficiales. Para eso debes descargar las apps desde markets y webs oficiales y confiables y rechazar aquellos complementos que ofrecen distintas funciones, entre las cuales se cuenta la posibilidad de realizar videollamadas, porque puede que no sean del todo seguros.
Mantente siempre actualizado
Los delincuentes informáticos siempre están al acecho, esperando que aparezca algún error o vulnerabilidad en los sistemas para llevar a cabo sus ataques. “Esos errores de seguridad se pueden solucionar instalando los últimos parches y actualizaciones disponibles, por eso siempre es conveniente mantener actualizados tanto los dispositivos como las aplicaciones que estemos utilizando”, explican desde la agencia seo, ROI.
Utilizar redes confiables
Otra preocupación que hay que tener al momento de efectuar una videollamada, es conectarse a través de redes que sean confiables. Muchas personas se conectan desde un centro comercial o mediante redes públicas, esto no siempre es conveniente porque puede provocar un problema de seguridad importante. El llamado es a evitar introducir nuestras cuentas o enviar información desde redes de Wifi que sean públicas.
En este caso resulta conveniente usar una VPN o red privada virtual, que protege información a través de la encriptación y nos permite cifrar adecuadamente nuestras conexiones. Esto reduce considerablemente la posibilidad de ser víctima de ciberataques, lo cual cobra real importancia en momentos en que se ha masificado el recurso del teletrabajo.
Tus equipos libres de malware
Por último, un aspecto clave para efectuar videollamadas seguras es mantener todos los dispositivos desde donde se realiza la comunicación libres de malware. Para ello resulta fundamental contar con alguna herramienta de seguridad. La principal es tener un buen antivirus que impida la entrada de malware a nuestros sistemas.
Los otros consejos pueden resultar más comunes, como evitar abrir enlaces desconocidos que se puedan enviar durante la comunicación. También debes fijarte bien en quién es la persona que realiza la llamada e ignorarla si no la conoces. Además, mantén las contraseñas seguras de todas tus cuentas. Y lee las políticas de privacidad y términos y condiciones de las aplicaciones al momento de descargarlas e instalarlas.